Ir al contenido principal

El proceso de Scrum se basa en cinco eventos o ceremonias y utiliza tres artefactos

El proceso de Scrum se basa en cinco eventos o ceremonias: * **Planificación del sprint:** En esta fase, el equipo de desarrollo se reúne para planificar el trabajo que se realizará durante el sprint. El equipo establece los objetivos del sprint, identifica las tareas necesarias para completar los objetivos y estima la cantidad de tiempo que se necesitará para completar cada tarea. * **Reunión diaria:** En esta reunión, que se lleva a cabo todos los días, el equipo se reúne para revisar el trabajo realizado el día anterior, planificar el trabajo del día siguiente y resolver cualquier problema que pueda estar surgiendo. * **Revisión del sprint:** En esta fase, el equipo presenta el incremento del producto o servicio final al cliente o usuario. El cliente o usuario proporciona comentarios sobre el incremento, que el equipo utiliza para mejorar el producto o servicio en el siguiente sprint. * **Retrospectiva del sprint:** En esta fase, el equipo se reúne para reflexionar sobre el sprint anterior. El equipo analiza lo que salió bien, lo que podría mejorarse y cómo se pueden aplicar los aprendizajes al siguiente sprint. * **Sprint:** En esta fase, el equipo de desarrollo trabaja para completar las tareas identificadas en la fase de planificación. El equipo trabaja de forma colaborativa y se comunica regularmente para asegurarse de que el trabajo está avanzando según lo previsto. Además de estos eventos, Scrum también utiliza tres artefactos: * **Product backlog:** El Product Backlog es una lista de todos los requisitos del producto o servicio final. El Product Backlog está priorizado por el Product Owner, quien es responsable de definir los requisitos del producto o servicio y priorizar el trabajo que se realizará en cada sprint. * **Sprint backlog:** El Sprint Backlog es una lista de las tareas que se realizarán durante el sprint. El Sprint Backlog se crea durante la planificación del sprint y es responsable del equipo de desarrollo. * **Incremento del producto:** El Incremento del producto es el conjunto de características y funcionalidades que se han completado en un sprint. El Incremento del producto debe ser potencialmente entregable al cliente o usuario. Cada una de estas actividades y artefactos tiene un propósito específico en el proceso de Scrum. Por ejemplo, la planificación del sprint ayuda al equipo a definir los objetivos del sprint y las tareas necesarias para alcanzarlos. La reunión diaria ayuda al equipo a mantenerse sincronizado y a resolver cualquier problema que pueda estar surgiendo. La revisión del sprint permite al equipo obtener comentarios del cliente o usuario sobre el trabajo realizado. La retrospectiva del sprint ayuda al equipo a aprender de sus experiencias y mejorar el proceso de Scrum. El proceso de Scrum se repite hasta que se completa el proyecto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ITIL v3 diferencias con nueva version 4

## Diferencias entre ITIL v3 e ITIL 4: Un enfoque más moderno para la gestión de servicios de TI ITIL (Information Technology Infrastructure Library) es un marco de trabajo ampliamente reconocido para la gestión de servicios de TI que ayuda a las organizaciones a mejorar la eficiencia y la calidad de sus servicios. Si bien ITIL v3 ha sido el estándar de la industria durante muchos años, la reciente publicación de ITIL 4 marca un cambio significativo hacia un enfoque más moderno y adaptable para la gestión de servicios de TI. **Enfoque en las prácticas en lugar de procesos:** * ITIL v3 se basaba en un enfoque prescriptivo con 26 procesos de ciclo de vida del servicio definidos. * ITIL 4 adopta un enfoque más flexible basado en prácticas, permitiendo a las organizaciones adaptarlas a sus necesidades específicas. **Cadena de valor de servicios:** * ITIL v3 se centraba en el ciclo de vida del servicio. * ITIL 4 introduce el concepto de cadena de valor de servicios, que ayuda a las org...